Replanteos

La necesidad de viviendas mínimas para alquilar o comprar, pueden originar una adecuación de muchas viviendas vacías, sin alquilar, sin vender, y sin terminar que vemos diariamente en la mayoría de ciudades españolas.

Es un trabajo que podría plantearse a las entidades/inmobiliarias/constructoras, que originaría un movimiento en un mercado que está parado. Seguramente habría que replantearse las normativas de rehabilitación de viviendas de 4 dormitorios con posibilidad de deptos. de 1 dormitorio con zonas comunes, y baño a compartir por ejemplo.

 

En otros países se plantea que el parque público de viviendas es el que debería hacer frente a estas necesidades.

En España representa el 2%, frente al 15% en Francia y 18% en Alemania. Se podría pensar en el mercado de viviendas particulares, o que están en manos de bancos?

La realidad es urgente y hay un parque de viviendas desocupadas, privadas, que merecen un estudio de cambio.Las pérdidas que se originan están a la vista, deterioros, y desmantelamiento. Además de la deuda que van acumulando, sea bancaria, por los créditos otorgados o de servicios públicos, al no tener uso.Creo que es una idea que podría contemplarse, y así dar respuesta a un mercado de jóvenes que se quieren independizar y por sus mínimos salarios no acceden a más superficie.

Y siempre surgirán alternativas por ejemplo para otros colectivos, como la tercera edad. Hay ejemplos.

 

Más información aquí.

Y algunas alternativas.  También en España.

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close